jueves, 13 de diciembre de 2012

Admin

La Metropoli Más Grande De Centroamérica, Guatemala.


LA ciudad capital de Guatemala, Guatemala, es considerada la metropolí más grande de Centroamérica, ya que es el centro de Negocios de todo el país. La Ciudad de Guatemala, cuyo nombre oficial es Nueva Guatemala de la Asunción, es la capital de la República de Guatemala. La ciudad se encuentra localizada en el área sur-centro del país y cuenta con una gran cantidad de áreas verdes. De acuerdo con el último censo realizado en la ciudad, habitan 1.149.107 personas, pero considerando su área metropolitana de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, alcanza un estimado de 4.103.865 habitantes para 2012,lo que la convierte en la aglomeración urbana más poblada y extensa de América Central.


El Centro Histórico de Guatemala


Se encuentra en la zona 1,  en donde se ubica es en la 6ta. avenida, 5ta avenida, incluyendo el parque central. Allí se ubican los siguientes edificios históricos: Palacio Nacional de la CulturaCatedral de Ciudad de Guatemala, Portal del Comercio, Hipódromo del Norte y Mapa en Relieve, Edificio y Arco de Correos, Palacio de la Policía, Museo del Ferrocarril, Teatro Nacional, Municipalidad de Guatemala, Parque Jocotenango (antiguamente llamado Parque Morazán).


Ciudad de Guatemala es la capital económica, gubernamental y cultural de la República.




La ciudad también funciona como el principal puerto de entrada en el país, con el Aeropuerto Internacional La Aurora y la mayoría de las principales autopistas en el país de origen o que conducen a la ciudad. Además de una amplia variedad de restaurantes, hoteles y tiendas, la ciudad tiene una gran variedad de galerías de arte, teatros, instalaciones deportivas y museos (entre ellos algunos importantes colecciones de pre-colombinas de arte) y continuamente ofrece una cantidad cada vez mayor de actividades culturales.
Ciudad de Guatemala ofrece todas las comodidades modernas, junto con importantes sitios históricos que una ciudad de clase mundial puede ofrecer que van desde un teatro IMAX para el festival de cine Ícaro ( Festival Ícaro ), película con producción en Guatemala y América Central.

La ciudad sigue siendo un polo de atracción de inmigrantes de las zonas rurales del país, así como los inmigrantes extranjeros, mayormente del sur de México y de Centroamérica.
La Ciudad está dividida en 25 zonas,lo cual hace muy sencillo encontrar direcciones, plan urbanístico diseñado por el Ingeniero Raúl Aguilar Batres. Guatemala tiene una estructura cuadrada que se expande en todas las direcciones lo cual es una característica importante del urbanismo neoclásico de principios de siglo. La ciudad posee muchas avenidas y bulevares amplios y decorados; como la "Avenida La Reforma", "Vista Hermosa", "Los Próceres", "Avenida Las Américas" entre muchos otros. Su trazado antiguo y su ubicación (un valle rodeado de barrancos profundos) hace que las vías de acceso principales sean pocas, lo cual causa una severa congestión de tráfico, al igual que el desarrollo de otras áreas antes tomadas como marginales como la Ruta al Atlántico entre Zona 17 y 18, zona que ha demostrado un especial poder comercial en estos últimos años, comparado con el de carretera a El Salvador.

El centro de la ciudad de Guatemala está actualmente en un periodo de recuperación, especialmente el paseo de la sexta avenida. Paulatinamente la población local se ha retirado del mismo el cual ha quedado nada más para actividades educativas, políticas y turísticas. Actualmente en los alrededores del casco histórico proliferan las comunidades de inmigrantes (principalmente de otra partes de Centroamérica y el Caribe y también de Asia y África). La concentración de los centros económicos y financieros que albergan oficinas internacionales se ha extendido hacia el sur de la capital guatemalteca, especialmente en las zonas 1, 4, 5, 9, y 10. En dichas zonas se encuentran grandes edificios destinados a oficinas financieras. La industria está concentrada mayormente en la zona 12, siendo esta la más contaminada de la ciudad. No obstante, nuevos proyectos urbanísticos colocaron a las contaminantes fabricas en las cercanías de las carreteras hacia el Pacífico y el Atlántico y lo que será el gran proyecto del anillo metropolitano.

Grandes áreas comerciales se construyen en distintos puntos de la capital sin embargo cabe destacar el complejo urbanístico del parque comercial Las Majadas que agrupa el área comercial más grande del país ya que en el se encuentran quince centros comerciales entre ellos el centro comercial Miraflores, los Supermercados Hiper Paiz (walmart) que registran las mayores ventas por metro cuadrado a nivel nacional.
La ciudad ofrece una de las carteras de entretenimiento más grandes de la región, enfocada en la denominada Zona Viva y en la Calzada Roosevelt así como en Cuatro Grados Norte. La actividad de Casinos es grande y posee varios ubicados en distintos puntos de la Zona Viva, aunque este mercado esta aún en fase de iniciación, aunque a la fecha se ha ido reestructurando dicha zona y se vuelve cada vez más moderna. Así también un sin fin de Centros Comerciales y Mall's que posee la Ciudad, los Mall's que podemos mencionar son; Oakland Mall, Pradera Concepción, Galerías Miraflores Centros Comerciales; Plaza Fontabella, The Village, Majadas,Los Próceres, Galerías Prima, Vía Majadas, Centro Comercial de la zona 4, Tikal Futura, Primma, Metronorte, Korea Center, Géminis 10, Unicentro, Plaza El Naranjo, Galerías La Pradera, Pacific Center, Metrosur, Century Plaza, Metrocentro, Los Manantiales, Peri-Roosevelt, Gran Vía Roosevelt, Plaza Comercial Santander, Quinta Samoya, Gran Vía, Portales, Eskala Roosevelt, Megacentro entre otros.

Para el descanso en Guatemala podemos encontrar las mejores macas de hoteles del mundo tales como:

  • Real Intercontinental Guatemala
  • Conquistador Hotel & Conference Center
  • Howard Johnson
  • Viva Clarion Suites
  • Crowne Plaza Las Américas
  • Mercure Casa Veranda
  • Vista Real
  • Grand Tikal Futura
  • Biltmore Express
  • Radisson
  • Princess
  • Holiday Inn
  • Barceló
  • Westin Camino Real
  • Otelito
  • Hotel Bed & Breakfast Ajb´e



Visitar la capital de Guatemala será una experiencia inolvidable, ya que en ella podrás encontrar todo lo que necesites, disfrutar de los mejores espectáculos, la mejor comida, y mucho lugares de entretenimiento. Te invitamos a visitar esta ciudad moderna y llena de sorpresas.
Read More

viernes, 7 de diciembre de 2012

Admin

¿Qué es el 13 Baktún y qué significa?


Son muchos los mitos que se hablan acerca de esta tan esperada fecha por muchas personas, el 13 Baktún se cumplirá el próximo 21 de diciembre de 2012, cuando se cumpliran 5,200 años de la era del maíz, según el Popol Wuj (libro sagrado de los mayas).



El curso del tiempo ha sido estudiado y registrado por nuestros antepasados mayas
La concepción maya del tiempo es cíclica e infinita.




El calendario es vigesimal: Veinte días es jun winaq, un mes, 260 días es un año tun, 20 años un k’atun. Y 400 años un b’aktun. 13 b’aktunes de 400 años suman 5,200 años, estos constituyen una era de tiempo.

El 21 de diciembre estaremos finalizando la cuarta era a partir de la cuarta creación en que se creo al hombre de maíz.



Guatemala es el corazón de esta gran civilización maya y este 2012 justo el 21 de diciembre seremos testigos del inicio de una nueva era.
La civilización maya conoció este acontecimiento y  lo dejo manifiesto en sus escritos y monumentos históricos.




Los mayas actuales también lo reflejan en su vida cotidiana y lo comparten con el mundo, como un importante aporte para mejorar la calidad de Vida, una vida equilibrada y en armonía, tanto entre seres humanos como con la naturaleza y el universo.
El 13 b’aktun por lo tanto, ofrece una oportunidad de profundos cambios para la humanidad, una oportunidad para llegar a un nuevo amanecer.




13 b’aktun por lo tanto, ofrece una oportunidad de profundos cambios para la humanidad, una oportunidad para llegar a un nuevo amanecer.






O X L A J U J      B' A K T U N
El 21 de Diciembre de 2012 es una fecha especial, es un día que marca el fin e inicio de una era Maya
Oxlajuj, en varios idiomas  mayas significa número trece (13) y B’aktún, se refiere a un periodo de 400 años.




Este 21 de Diciembre, estaremos cerrando un ciclo de 13 B’aktunes, que hacen un total de 5,200 años. Concluye una era. Las eras son los distintos espacios de tiempo cíclico de evolución del mundo y el ser humano. Según la cultura maya, han transcurrido varias eras cósmicas desde que apareció la vida sobre la tierra. La era actual (el 13 B’aktun) culmina el 21 de diciembre de 2012.




Guatemala se constituye como el punto de encuentro  para iniciar  una armonización  material y espiritual, que nos prepara para transitar por el cambio de ciclo del tiempo, a través de la cosmovisión, legado de los ancestros mayas.


Imagina que importante fecha es esta para los mayas ya que ellos calcularon que nuestro mundo ya no llegaría a un 14 Baktun si no que lo que más le daban esperanza al mundo era llegar al 13 Baktun, no es que el 21 de diciembre se acabe el mundo, sino que para los mayas es la última vez que se cumplirá un Baktun. Imagina el 12 Baktún fue exactamente en el año 1612 y el próximo 14 Baktun sería hasta el año 2412 creo que ni nuestros nietos estarían vivos, por ello la importancia de celebrar esta fecha que sucede en nuestra generación.


El 13 Baktún
El movimiento Oxlajuj Ajpop prepara ceremonias por el cambio de ciclo  13 Baktún.
El Gobierno lo celebrará el 21 de diciembre en Tikal, Petén.
Se canceló un concierto en la Torre del Reformador.
Grupos mayas organizan ceremonias entre el 19 y 21 de diciembre,
Se reunirán en cuatro grandes ciudades: Zaculeu, Huehuetenango;  Gumarcaj, Quiché;  Kaminaljuyú, en la capital,  y Tikal, Petén.
El movimiento también tendrá presencia en 16 centros ceremoniales sagrados mayas.
El 21 de diciembre  se concentrarán en 20 lugares definidos por el movimiento maya Oxlajuj Ajpop.
Read More

sábado, 1 de diciembre de 2012

Admin

Publicidad en turismoenguatemala.net

comunícate a detodoall@hotmail.com
Read More